¿Se está comiendo la IA a sí misma? Qué significa el “colapso de modelo” para tu marketing

31 de octubre de 2025
Jeremy Pregent
6 min
Estrategia

La inteligencia artificial está presente en todas partes en nuestro trabajo. Nos ayuda a escribir correos, crear anuncios y entender mejor a nuestros clientes. Es una herramienta potentísima, y cada día lo es más. Pero existe un gran problema del que casi nadie habla, y que podría hacer que nuestras mejores herramientas de IA sean mucho menos efectivas, incluso inútiles. Este problema tiene un nombre técnico: colapso de modelo

¿Qué es exactamente el colapso de modelo?

Imagina que tienes una fotografía preciosa. Haces una copia con una fotocopiadora. La copia sale bien, casi perfecta. Ahora imagina que haces una copia de esa copia. Y luego otra, y otra más. La imagen pierde calidad progresivamente: se vuelve borrosa, los colores se distorsionan, etc. Después de muchas copias, apenas se distingue la foto original.

Eso es lo que está ocurriendo con la IA. De momento solo estamos en la quinta copia, así que el efecto todavía no se nota, del todo… pero está ocurriendo, y algunos expertos dicen que es inevitable.

Los modelos de IA, como ChatGPT, aprenden leyendo enormes cantidades de información de internet. Al principio, todo ese contenido había sido creado por personas. Pero ahora, gran parte de la red está llena de material generado por otras IAs. Un estudio estimó que aproximadamente el 57% de los textos en la web fueron creados o traducidos por una IA. Ese dato es de hace un año, así que probablemente hoy sea aún mayor.

Esto significa que los nuevos modelos de IA están aprendiendo a partir de las “copias” creadas por modelos anteriores. Igual que con la foto, la calidad se degrada en cada nueva copia. La IA empieza a olvidar los detalles, comete errores. Eso es el colapso de modelo. Es como si la IA se estuviera comiendo su propia cola.

Woman with long dark hair and a gray sleeveless top smiling, depicted in four slightly varied portraits.

Cómo afectará el colapso de modelo a los profesionales del marketing

¿Por qué debería preocuparte esto como profesional del marketing? Porque este problema afectará directamente a nuestro trabajo, y muy pronto.

Primero, piensa en Google Search. Google ya utiliza IA para ofrecer respuestas directamente en la página de resultados. Lo llama AI Overviews. Esta IA necesita información auténtica y precisa de la web para funcionar bien. Pero ¿qué pasa cuando la red está llena de contenido generado por IA de baja calidad? Las respuestas de AI Overviews empezarán a ser erróneas, repetitivas y aburridas. La gente dejará de confiar en Google.

Para los profesionales del marketing, esto es un problema enorme. Si la gente no encuentra nuestras webs, el tráfico caerá. Los estudios ya muestran que cuando aparece una respuesta de IA, muy pocos usuarios hacen clic en los enlaces. Un análisis determinó que un sitio puede perder hasta un 79% de su tráfico en una búsqueda si los resultados aparecen debajo de una respuesta de IA. Es una amenaza seria para el SEO y el marketing de contenidos.

Segundo, en el caso de la publicidad digital. Muchos usamos la publicidad programática para mostrar nuestros anuncios al público adecuado. Pero la avalancha de contenido barato generado por IA ha creado miles de webs falsas, conocidas como Made for Advertising (MFA). Están llenas de artículos de mala calidad y una cantidad absurda de anuncios. Un informe reveló que el 15% del gasto en publicidad programática se destina a estos sitios de baja calidad. En otras palabras, nuestros anuncios aparecen en webs terribles y parte de nuestro presupuesto se desperdicia.

Además, los delincuentes están utilizando la IA para cometer fraudes publicitarios. Crean personas falsas, clics falsos e interacciones falsas. Cada vez es más difícil saber si nuestros anuncios llegan a clientes reales. El colapso de modelo agrava esto, porque la IA que usamos para segmentar anuncios también aprende a partir de datos erróneos, creando un bucle de malas decisiones.

Stay Forward

Recibe en tu bandeja de entrada información
exclusiva sobre lo más relevante
del marketing digital.

Cómo mitigar los efectos del colapso de modelo

No podemos detener este problema por completo, pero sí podemos adaptarnos con inteligencia.

1. Enfócate en la calidad real

En un mundo lleno de contenido falso generado por IA, la verdadera experiencia humana vale más que nunca. Debemos crear contenido realmente útil, original y basado en la experiencia. Cuenta historias reales, comparte datos auténticos. Eso es lo que la gente (y las buenas IAs) valora. Es necesario darle valor a cada contenido, e incluso utilizar un toque de humor para hacerlo más vivo y cercano.

2. Da valor a tus propios datos

Los datos que recoges directamente de tus clientes, los first-party data, son como oro: limpios y totalmente reales. Utilízalos para comprender mejor a tu audiencia y entrenar tus propios modelos de IA a pequeña escala. No dependas solo de los grandes modelos entrenados con el caos de internet: combina su capacidad de análisis con datos depurados y verificados. Así lograrás un equilibrio inteligente.

3. Conviértete en un comprador de publicidad inteligente

No busques solo impresiones baratas. Es la forma más rápida de acabar en sitios MFA. Colabora con editores de confianza. Haz una lista de webs en las que confíes y pide a tu plataforma publicitaria que solo muestre tus anuncios allí. Exige transparencia.

La era de la IA es apasionante, pero también tiene riesgos. Cuestionarla y prepararse para lo que viene no te convierte en un escéptico, sino en un profesional valioso para tu marca y tus clientes.

El colapso de modelo puede parecer un problema menor ahora, pero sus efectos crecen cada día. Como profesionales del marketing, debemos entenderlo y adaptarnos. El futuro no será de quien produzca más contenido con IA, sino de quien logre crear el contenido más confiable y auténtico.

Mi consejo: lidera con calidad y confianza. ¿Es mi redacción tan perfecta como la del modelo de IA más avanzado? Probablemente no. Pero la belleza de la experiencia humana está precisamente en la honestidad de nuestras imperfecciones y nuestra singularidad. Personalmente, seguiré esforzándome por preservar esa humanidad, un artículo imperfecto a la vez.

Expertos colaboradores

Director Asociado, Medios Digitales

Stay Forward

Recibe en tu bandeja de entrada información
exclusiva sobre lo más relevante
del marketing digital.