DAC Blog Autores Toma de decisiones basadas en datos o cómo el análisis a través de la IA puede mejorar las estrategias de marketing
Filter By
Centro de análisis Customer Relationship Management Diseño Estrategia de contenido Gestión de presencia local Información estratégica Marketing en buscadores Medios Digitales Noticias Optimización de motores de búsqueda Ver todos nuestros autores
Digital se mueve rápido, pero nosotros nos movemos más rápido
Subscríbete a nuestro newsletter mensual para que te mantengas a la vanguardia del mundo digital con noticias, videos, publicaciones, eventos, entre otros. Podrás cancelar la subscripción en cualquier momento.Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.
Toma de decisiones basadas en datos o cómo el análisis a través de la IA puede mejorar las estrategias de marketing

Toma de decisiones basadas en datos o cómo el análisis a través de la IA puede mejorar las estrategias de marketing

lunes, mayo 27, 2024

Imagina a un analista que nunca duerme, que rara vez se toma descansos y que examina incansablemente conjuntos de datos y posibilidades. No estamos hablando de una criatura mítica, ni del genio de los datos de tu equipo que toma café espresso, sino de la IA.

La IA es ya un elemento fundamental para los departamentos de marketing, y no sólo está transformando los flujos de trabajo sino que se ha convertido en un compañero de equipo indispensable que no sustituye a los analistas, sino que los potencia, mejorando tanto sus capacidades como los resultados que se pueden obtener. ¿Estás listo para conocer al próximo miembro de tu equipo?

IA como miembro de un equipo

Piense en la IA como un nuevo y entusiasta perfil de tu equipo de analítica. No se cansa ni se queja, pero necesita instrucciones precisas y una validación exhaustiva de los datos para garantizar su precisión. Cuando la IA comente un error al malinterpretar los datos o sacar conclusiones incorrectas, no representa un contratiempo, sino una oportunidad de crecimiento.

Son estos momentos los que permiten al equipo perfeccionar las instrucciones y mejorar los algoritmos, algo similar a la formación de un nuevo analista. Cada error que comente la IA es una oportunidad para mejorar su comprensión y su integración. Se trata de un proceso de formación continua que capacita a la IA para pasar de ese un mero ejecutor a una herramienta que no sólo se adapta a los flujos de trabajo existentes, sino que logra optimizarlos de forma activa.

 

6 mejoras de las competencias gracias a la IA

La IA puede actuar como un facilitador capaz de redefinir la distribución de competencias dentro de los equipos de análisis:

        1. Reduciendo las barreras técnicas

Al automatizar las tareas rutinarias sobre la gestión de datos, como pueden ser la limpieza e integración, la IA puede reducir las exigencias técnicas que potencialmente más tiempo consumen a los analistas. Esto permite a los miembros del equipo participar en aspectos más complejos sin la necesidad de disponer unos amplios conocimientos técnicos.

        2. Mejores oportunidades de aprendizaje

La IA tiene la capacidad de prestar servicios de formación continua. Mediante interfaces fáciles de utilizar puede contribuir activamente en la capacitación de los equipos. Este aprendizaje ayuda a los analistas, independientemente de su nivel, a perfeccionar sus habilidades con mayor rapidez y a comprender conceptos avanzados sin la pronunciada curva de aprendizaje que conlleva tradicionalmente.

       3. Aumento de las competencias existentes

Para los analistas experimentados, la IA actúa como un poderoso asistente, asumiendo tareas que consumen mucho tiempo y liberándoles para centrarse en el análisis estratégico de alto nivel. Su apoyo aumenta la productividad y les permite orientar a los miembros menos experimentados del equipo, mejorando sus capacidades.

         4. Ampliación del potencial analítico

La IA permite a los miembros del equipo amplificar sus capacidades para alcanzar un mayor nivel analítico, como pueden ser por ejemplo creando modelos predictivos o analizar el sentimiento. Lo cual tiene como conclusión un aumento de su valor y versatilidad dentro del equipo.

        5. Colaboración interfuncional

A medida que la IA simplifica la accesibilidad y la interpretación de los datos, fomenta la colaboración entre los distintos departamentos, mejorando la integración y los resultados de los proyectos.

         6. Desarrollo continuo de las competencias

La mejora continua de las tecnologías relacionadas con la IA ofrece oportunidades continuas para que todos los miembros del equipo actualicen y perfeccionen sus conocimientos. Algo que garantiza que el equipo siga siendo innovador y competitivo en un ámbito en rápida y constante evolución.

GPT en análisis

Cuando se trata de analizar números la perspicacia humana, por ahora, sigue siendo insustituible. Sin embargo, contar con un GPT (generative pre-trained transformer) como asesor estratégico puede mejorar significativamente la capacidad en la toma de decisiones. Estos sistemas de IA están especializados en la introducción de metodologías avanzadas basadas en datos en la que puede que no hayas penado antes. Algo que, de alguna manera, convierte a la IA en una especie de caja de resonancia eficaz para algunos proyectos que inicialmente podrían parecer descabellados. Los GPT sirven como una especie de guía a través de las complejidades del análisis de datos. Además, se encargarán de sugerir enfoques innovadores, como los modelos predictivos y el análisis de sentimiento, que tienen como misión ampliar la profundidad y el alcance de las percepciones derivadas de los datos.

Prepárate para un futuro basado en la IA

El papel de la IA es crucial a la hora de ayudar a los analistas a aplicar estas metodologías con eficacia, garantizando así que las estrategias están perfectamente alineadas con los objetivos. Al actuar como consultores expertos, los GPT permiten a los equipos de análisis gestiona los datos con mayor precisión y previsión. De esta forma contribuyen sustancialmente a los resultados estratégicos generales y reafirman al mismo tiempo el papel indispensable de la experiencia humana en la ecuación del análisis.

Adoptar la IA, especialmente los GPT, en el análisis de marketing es como incorporar a un analista interno superinteligente e incansable que siempre está dispuesto a ayudar. Los GPT no sólo actúan como facilitadores que ayudan a eliminar las carencias de competencias en el equipo, sino también como educadores y asesores estratégicos. Su capacidad para introducir metodologías innovadoras y mejorar la toma de decisiones los convierte en activos inestimables para cualquier equipo de análisis.

A medida que las tecnologías relacionadas con la IA sigan evolucionando, su rol en términos de formación y asesoramiento no parará de crecer. Algo que supondrá una ventaja estratégica para los miembros del equipo, siempre y cuando éstos tengan la formación y el conocimiento necesario para aprovecharlo. En ese sentido, los GPT y DAC tienen mucho en común.

CONTÁCTANOS

Suscríbete a nuestro newsletter mensual para estar a la vanguardia del mundo digital.
x
Ten acceso exclusivo a noticias, vídeos, publicaciones, eventos, entre otros. Podrás cancelar la suscripción en cualquier momento. Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.