Con las numerosas ventajas de poseer un perfil de empresa de Google, incluso para empresas de servicios sin una dirección física fija, pocas compañías pagan por anuncios sin gestionar también su ficha en Google. Sin embargo, para aquellas que aún se resisten, ahora es obligatorio. Google ha publicado un aviso que dice:
«Para el jueves 21 de noviembre de 2024, su anuncio de servicios locales requerirá un perfil de empresa de Google correspondiente para seguir apareciendo en los resultados de búsqueda y mostrar las opiniones de sus clientes. Al completar la afiliación del perfil, las nuevas opiniones de clientes se gestionarán desde el Perfil de empresa de Google, en lugar de desde su cuenta de Anuncios de servicios locales. A partir de principios de 2025, las opiniones de clientes existentes también se gestionarán desde su perfil de empresa de Google. Estas opiniones aparecerán tanto en sus anuncios de servicios locales como en su perfil de empresa de Google.»
Además de este nuevo requisito de perfil, los anuncios de servicios locales de Google han incorporado el botón ‘Solicitar presupuestos competitivos’. Esto parece lógico, ya que los usuarios buscan una forma sencilla de solicitar un presupuesto después de explicar sus necesidades y proporcionar su información de contacto. Sin embargo, el problema surge cuando Google envía la solicitud no solo a la empresa cuyo anuncio ha hecho clic el usuario, sino a varias empresas relevantes al mismo tiempo. Después de que los usuarios seleccionen la empresa de la que desean recibir un presupuesto y utilicen la función de ‘Presupuestos competitivos’, Google envía la solicitud también a otras empresas.
Si bien esta es una gran característica para los usuarios que buscan la mejor oferta, reduce el valor potencial de la inversión del comprador del anuncio. La empresa está pagando por una interacción con el usuario que podría llevar a este a elegir a un competidor directo. Además, no está claro si se cobra a todas las empresas por un ‘contacto’ en este caso, lo que genera preocupación sobre la posibilidad de que Google esté cometiendo una doble estafa: cobrando tanto a la empresa cuyo anuncio fue clicado como a las otras empresas que recibieron el formulario de contacto compartido.